jueves, 30 de abril de 2009

La crísis de Abril.

De unos días para acá se ha desatado la histeria en México DF. gran parte de la población se encuentra en alerta máxima por un posible brote de influenza "atípica" que podría convertirse en una epidemia primero y en pandemia después. Medidas preventivas de gran impacto fueron implementadas desde muy pronto para evitar que que realmente se llegue a un escenario de estos quedando, la verdad, como exageradas.

Hay que tener muy mala suerte para pasar por lo que estamos pasando, la recesión económica mundial ya nos tenía contra las cuerdas y los sucesos que se estaban dando eran de por si algo difíciles. Hay una huelga en Cananea que estaba tomando tintes muy feos, la matanza (ya corriente) de policías, militares y presuntos integrantes del crimen organizado no daba ningún signo de final, está en juego la supervivencia de 2 de los grandes grupos automotrices estadounidenses y hay ahora una dosis personal de droga permitida. http://www.milenio.com/node/204108?page=5

Sin embargo la sensación general no pasa por la preocupación auténtica de la llegada de una enfermedad asesina, el humor de las personas pasa más por la desconfianza hacia las autoridades.(bien ganada)
Y es que: ¿que han hecho antes las autoridades par que ahora se les crea?
La respuesta es muy sencilla: NADA. Antes bien se puede decir que se esfuerzan por perder credibilidad. (cuando la tienen)

Los medios de comunicación tampoco colaboran mucho. Algunos llegando al extremo de llamar estúpidos a quienes acostumbrados a dudar de las autoridades seguimos dudando. Es un hecho que están cumpliendo con una labor, lo malo es que esta labor no siempre es informar.

Ahora se pretende que nadie salga, que todos se preocupen, se aíslen y estén atentos a las instrucciones del gobierno. ¿Alguno de ustedes ha visto la película V for Vendetta?
La recomiendo!

Pumas

Has visto alguna vez esta página?