domingo, 17 de mayo de 2009


Esta me gustó mucho, no hay gente y es en la avenida Insurgentes...

jueves, 7 de mayo de 2009

La ciudad y sus habitantes (1)


Aquí obsequio otra foto y espero les guste tanto como a mi, la ciudad tiende a dar una muy bonita imagen en las campañas destinadas a eso, pero no todo es color de rosa y alegría inmensa. Esta foto es de un túnel peatonal, uno de los muchos que hay bajo la calzada de Tlapan.
Lo curioso es que la mayoría son verdaderamente estrechos debido a la presencia de locales comerciales en su interior. Este, que no tiene flujo de peatones no representa ningún interés para los comerciantes informales y más bien funciona como baño público.(o al menos a eso huele)

martes, 5 de mayo de 2009

La ciudad y sus habitantes


He decidido publicar una serie de fotografías que a lo largo del tiempo se han acumulado en mi ordenador. México DF visto a través de la humilde lente de mi cell phone. No es nada del otro mundo (de hecho) y no son imágenes cómodas para casi nadie, empezaré por la últime que he tomado y segire conforme se me de la gana y me acuerde...

jueves, 30 de abril de 2009

La crísis de Abril.

De unos días para acá se ha desatado la histeria en México DF. gran parte de la población se encuentra en alerta máxima por un posible brote de influenza "atípica" que podría convertirse en una epidemia primero y en pandemia después. Medidas preventivas de gran impacto fueron implementadas desde muy pronto para evitar que que realmente se llegue a un escenario de estos quedando, la verdad, como exageradas.

Hay que tener muy mala suerte para pasar por lo que estamos pasando, la recesión económica mundial ya nos tenía contra las cuerdas y los sucesos que se estaban dando eran de por si algo difíciles. Hay una huelga en Cananea que estaba tomando tintes muy feos, la matanza (ya corriente) de policías, militares y presuntos integrantes del crimen organizado no daba ningún signo de final, está en juego la supervivencia de 2 de los grandes grupos automotrices estadounidenses y hay ahora una dosis personal de droga permitida. http://www.milenio.com/node/204108?page=5

Sin embargo la sensación general no pasa por la preocupación auténtica de la llegada de una enfermedad asesina, el humor de las personas pasa más por la desconfianza hacia las autoridades.(bien ganada)
Y es que: ¿que han hecho antes las autoridades par que ahora se les crea?
La respuesta es muy sencilla: NADA. Antes bien se puede decir que se esfuerzan por perder credibilidad. (cuando la tienen)

Los medios de comunicación tampoco colaboran mucho. Algunos llegando al extremo de llamar estúpidos a quienes acostumbrados a dudar de las autoridades seguimos dudando. Es un hecho que están cumpliendo con una labor, lo malo es que esta labor no siempre es informar.

Ahora se pretende que nadie salga, que todos se preocupen, se aíslen y estén atentos a las instrucciones del gobierno. ¿Alguno de ustedes ha visto la película V for Vendetta?
La recomiendo!

lunes, 16 de marzo de 2009

El buen pastor

Conforme la humanidad fue creciendo en número, el papel del líder ha cobrado importancia en distintas dimensiones. Desde el guía de una tribu del cual dependió la vida de la misma y corrían el peligro de desaparecer solo porque al muchacho chicho se le fue el mamut, hasta los grandes generales de la antigüedad clásica que cimentaron el futuro de la civilización occidental y lograron que prevaleciera sobre grandes peligros de más allá.
Ser el líder en estos tiempos rebasa el círculo de los liderados. Si bien ahora las vidas no están en contante riesgo por una mala decisión, la calidad de vida si puede verse afectada por un resbalón al parecer sin importancia.
A través de las eras el hombre ha buscado protección y guía en diferentes figuras que respondan a las inquietudes que en ese momento le aquejan. Atrás están los mesías, los grandes generales, los redentores de naciones. Ya escribió Nico Machiavelli del príncipe y lo que se esperaba de él, ya cabalgó Panchito los desiertos, ya soñó el reverendo King, ya abandonó (un) Castro Ruz el poder.
En estos tiempos de trabajar en equipo o morir es tu mejor oportunidad de crecer, de ser el líder de tu grupo, de ocuparte del equipo y hacerlo sobresalir, que se note la mano de quien lo guía hacía el éxito. Sin embargo no es todo miel sobre hojuelas.
El resultado del grupo es más que la suma de los resultados individuales y de muy poco sirve que alguno de los integrantes tenga un desempeño extraordinario se el resto de los compañeros le arrastran al abismo de la mediocridad. Si no pregúntenle a los muchachos de Coapa. El líder es pues el primero en ser felicitado cuando las cosas van bien y no es necesario decir quién tiene la culpa cuando las cosas van mal.
Aunque no es trabajo fácil ser el líder es más y mejor siempre. Si quieres que se fijen en ti, que hablen de ti, que tu jefe busque tu promoción, que tus maestros te tengan confianza. Hay que trabajar duro, pues, no solo estás encargado de tú trabajo, si no, encargado de dar la orientación y ayuda necesaria a tus compañeros.
Ser líder requiere algunas características necesarias, si no las tienes tu, tómalas como áreas de oportunidad:
• Involucrarte con los integrantes del equipo, no basta con saber que hacen bien y que hacen mal, hay que saber si la están pasando bien o mal.
• Comprométete con los resultados, con los altos mandos, con tu equipo, contigo, no lo haces por simple hobby, lo haces por qué es lo mejor para ti y los tuyos.
• Ten capacidad de análisis y reacción estos son tiempos de constante cambio, una reacción oportuna precedida de un análisis correcto te llevarán a ser primero en resultados y hará el camino más fácil.
• Manéjate siempre con inteligencia emocional, para que seas capaz de enfrentar los retos y desencuentros de manera más racional posible.
• Fomenta el trabajo en equipo que se haya establecido un equipo no significa que sus integrante sepan cómo hacer para aprovechar al máximo las virtudes de este, hay que fomentar la comunicación y el apoyo entre el grupo para tener los mejores resultados.
• Aprende a tomar decisiones no por ser el jefe se tiene la fácil, hacer las cosas bien y a tiempo no solo para ti estará ahora en tus manos y postergar decisiones nunca será la mejor manera de llevar a cobo el trabajo.
• Sé proactivo solo las decisiones que tu tomes son las que determinan las consecuencias, la suerte y las circunstancias no deben ser una excusa en tu camino por alcanzar el éxito.
• Sé responsable bueno, no creo que este punto merezca una explicación, solo cabe decir que sin está palabrita estás perdido.
No hay camino imposible y si realmente te esfuerzas quien sabe, puedes llegar a los libros de historia.

Pumas

Has visto alguna vez esta página?