lunes, 16 de marzo de 2009

El buen pastor

Conforme la humanidad fue creciendo en número, el papel del líder ha cobrado importancia en distintas dimensiones. Desde el guía de una tribu del cual dependió la vida de la misma y corrían el peligro de desaparecer solo porque al muchacho chicho se le fue el mamut, hasta los grandes generales de la antigüedad clásica que cimentaron el futuro de la civilización occidental y lograron que prevaleciera sobre grandes peligros de más allá.
Ser el líder en estos tiempos rebasa el círculo de los liderados. Si bien ahora las vidas no están en contante riesgo por una mala decisión, la calidad de vida si puede verse afectada por un resbalón al parecer sin importancia.
A través de las eras el hombre ha buscado protección y guía en diferentes figuras que respondan a las inquietudes que en ese momento le aquejan. Atrás están los mesías, los grandes generales, los redentores de naciones. Ya escribió Nico Machiavelli del príncipe y lo que se esperaba de él, ya cabalgó Panchito los desiertos, ya soñó el reverendo King, ya abandonó (un) Castro Ruz el poder.
En estos tiempos de trabajar en equipo o morir es tu mejor oportunidad de crecer, de ser el líder de tu grupo, de ocuparte del equipo y hacerlo sobresalir, que se note la mano de quien lo guía hacía el éxito. Sin embargo no es todo miel sobre hojuelas.
El resultado del grupo es más que la suma de los resultados individuales y de muy poco sirve que alguno de los integrantes tenga un desempeño extraordinario se el resto de los compañeros le arrastran al abismo de la mediocridad. Si no pregúntenle a los muchachos de Coapa. El líder es pues el primero en ser felicitado cuando las cosas van bien y no es necesario decir quién tiene la culpa cuando las cosas van mal.
Aunque no es trabajo fácil ser el líder es más y mejor siempre. Si quieres que se fijen en ti, que hablen de ti, que tu jefe busque tu promoción, que tus maestros te tengan confianza. Hay que trabajar duro, pues, no solo estás encargado de tú trabajo, si no, encargado de dar la orientación y ayuda necesaria a tus compañeros.
Ser líder requiere algunas características necesarias, si no las tienes tu, tómalas como áreas de oportunidad:
• Involucrarte con los integrantes del equipo, no basta con saber que hacen bien y que hacen mal, hay que saber si la están pasando bien o mal.
• Comprométete con los resultados, con los altos mandos, con tu equipo, contigo, no lo haces por simple hobby, lo haces por qué es lo mejor para ti y los tuyos.
• Ten capacidad de análisis y reacción estos son tiempos de constante cambio, una reacción oportuna precedida de un análisis correcto te llevarán a ser primero en resultados y hará el camino más fácil.
• Manéjate siempre con inteligencia emocional, para que seas capaz de enfrentar los retos y desencuentros de manera más racional posible.
• Fomenta el trabajo en equipo que se haya establecido un equipo no significa que sus integrante sepan cómo hacer para aprovechar al máximo las virtudes de este, hay que fomentar la comunicación y el apoyo entre el grupo para tener los mejores resultados.
• Aprende a tomar decisiones no por ser el jefe se tiene la fácil, hacer las cosas bien y a tiempo no solo para ti estará ahora en tus manos y postergar decisiones nunca será la mejor manera de llevar a cobo el trabajo.
• Sé proactivo solo las decisiones que tu tomes son las que determinan las consecuencias, la suerte y las circunstancias no deben ser una excusa en tu camino por alcanzar el éxito.
• Sé responsable bueno, no creo que este punto merezca una explicación, solo cabe decir que sin está palabrita estás perdido.
No hay camino imposible y si realmente te esfuerzas quien sabe, puedes llegar a los libros de historia.

No hay comentarios:

Pumas

Has visto alguna vez esta página?